Parece que fue ayer cuando un pequeño Smartphone puso patas para arriba toda la industria móvil. Hablamos del primer modelo de Moto G, la piedra Rosetta de cómo un dispositivo asequible podía ofrecer una gran experiencia de uso sin romper una pequeña alcancía. Estamos ya en 2019 y la familia G llega a su séptima generación.
Esta generación ha llegado con cuatro modelos disponibles. Moto G7, Plus, Play y Power, siendo el último el protagonista de nuestro blog.
La gran baza de esta versión es su batería de 5000 mAh, alrededor de la cual gira el resto del nuevo Moto G7 Power.
Es la gran diferencia respecto a las demás versiones del nuevo Moto G y el elemento que lo hace diferenciarse de sus rivales de gama.
Leyendo las especificaciones del Moto G7 Power podemos ver que este goza de un equilibrio que brilla con luz propia, pero sin deslumbrarnos. Marcando casi todas las casillas de aquello que los usuarios necesitamos en el día a día.
Cuerpo
- Dimensiones: 159,4 x 76 9,3 mm
- Peso : 193 gramos
- Colores: Negro, Azul y Violeta
Pantalla
- Tipo: LTPS IPS LCD
- Tamaño: 6.2 pulgadas
- Resolución: 720×1570 / 19,5:9
Características Principales
- Procesador Qualcom Snapdragon 632
- Octacore 4×1.8 GHz Kyro 250 Gold + 4 x 1.8 GHz Kyro 250 Silver
- Sistema Operativo: Android 9 Pie
Memoria
- Interna : 64GB – 4GB RAM
- Micro SD : Hasta 512GB
Cámaras
- Trasera : 12MPX f/2.0 PDAF
- Delantera : 8MPX f/2.2
Batería
- 5000 mAh Li-Po
- Carga rápida : Si / Turbo Power
Hay tres aspectos que sobresalen de los demás: el peso del dispositivo, su pantalla y la anteriormente mencionada batería de 5000 mAh. También encontramos la fiabilidad del Snapdragon 632 y la última versión de Android
Y tú… ¿Qué opinas del Moto G7 Power? ¿Lo comprarías? ¡Cuéntanos en los comentarios!