Android 11 ya es oficial. Google ha lanzado la primera versión para desarrolladores (Developer Preview), que ya se puede instalar en la familia Google Pixel a partir del Pixel 2 en adelante. Y Trae algunas novedades interesantes a comentar.
Al ser una primera preview, no hay un cambio radical respecto a Android 10. No obstante, podemos conocer ciertas funciones que hacen de Android 11 un sistema bastante interesante y una buena base sobre la que está trabajando Google.
Mejor acceso a la grabación de pantalla.

A pesar de ser un sistema bastante personalizable, Android (al menos en su versión pura) nunca ha integrado demasiado bien la grabación de pantalla. Si queríamos hacerlo rápidamente, era optar por aplicaciones de terceros, algo que se soluciona con esta preview para desarrolladores.

Android 11 incorpora un acceso directo en la barra de notificaciones para grabar la pantalla, así como un icono indicativo de que lo estamos haciendo. Basta con pulsar en dicho icono para que se realice la grabación. En el caso de los Pixel, al estar integrados con Google Photos, es sencillo editar el vídeo tras grabarlo.
En cuanto a la calidad tenemos una buena noticia, se realiza en calidad original (Full HD o QHD, según el teléfono).
Modo oscuro programable
El modo oscuro se hizo de rogar, pero ha acabado convirtiéndose en tendencia. Android 11 tiene un modo noche programable, una función bastante curiosa que nos permite establecer ventanas de tiempo personalizadas en las que estará activo o inactivo.
Basta con acceder a los ajustes de la pantalla para acceder al tema oscuro y sus opciones de programación. Podemos ajustar hora de inicio y finalización, fuera del modo oscuro automático, el cual se adapta a la franja horaria de tu país para activarlo cuando está anocheciendo.

Permisos
El tema de los permisos y privacidad siempre ha sido algo controvertido en Android, por lo que Google se ha centrado en ir mejorándolos y haciéndolos cada vez más restrictivos. En Android 11 desaparece el permiso ‘de ubicación permitir siempre’, y se sustituye por permiso de ‘solo una vez’. Como su propio nombre indica, esto nos permite hacer que una aplicación obtenga permisos de ubicación tan solo una vez y que, cuando volvamos a abrirla, vuelva a pedir los permisos.

Con esto evitamos que la aplicación tenga permisos en segundo plano para la ubicación, ya que le serán revocados en cuanto se cierren. Junto a este permiso se mantiene ‘mientras se utiliza la aplicación’, algo con luces y sombras ya que, si la aplicación se ejecuta en segundo plano, los permisos de ubicación seguirán activos.
Fijar aplicaciones en menú de compartir
Cuando vas a compartir algo a través de una aplicación, es probable que tengas un listado habitual (WhatsApp, Twitter, Telegram, Instagram, etc.). Para facilitar el acceso rápido a las aplicaciones habituales, Android 11 permite fijar aplicaciones en el menú compartir.

Basta con seleccionar una de las aplicaciones que queramos y hacer una pulsación larga para que aparezca su pertinente menú emergente. En este, por encima de ‘Acerca de la aplicación’ veremos la opción de ‘Fijar’. Esta permite establecer la app entre las cuatro primeras del listado compartir, por lo que será bastante más rápido acceder a ella en próximos usos.
Mensajes como burbujas

Las conversaciones en burbuja permiten ejecutar una conversación superpuesta sobre otra app, una forma bastante efectiva de cara a multitarea.
Con Android 11 llegan las burbujas, un sistema que nos permite enviar una conversación a un lateral de la pantalla, para poder abrirla superpuesta en pantalla en cualquier momento.
Por ejemplo, puedes ver un vídeo de YouTube y abrir una conversación concreta de WhatsApp.
Modo avión y Bluetooth

Actualmente por ejemplo, al conectar los auriculares Bluetooth y luego activar el modo avión para no ser molestados, perdemos la conexión bluetooth.
Android 11 ya no desactiva el Bluetooth cuando activamos el modo avión, buenas noticias para los amantes de lo inalámbrico, que podrán por fin acabar con la conexión de red sin renunciar por ello al Bluetooth.
Te invitamos a revisar nuestro blog https://blog.celularesperu.pe/ para más novedades.
Fuente: XATAKA